ENTORNO: ¿Qué visitar por la zona?
Nuestro hostal está situado a 5 km del Parque Natural de las Hoces del río Duratón y próximo a pueblos históricos como Pedraza, Sepúlveda, Cuéllar y Turégano.
Los monumentos más significativos de Cantalejo son principalmente religiosos:
- La iglesia Parroquial de San Andrés; de estilo Neoclásico y construida en el siglo XVII.
- La ermita de Ntra. Sra. Virgen del Pinar; situada a 2,5 km de la localidad, de sabor medieval y origen románico. Estuvo ocupada en su fundación por la Orden de los Templarios.
Las Lagunas de Cantalejo, situadas en una zona llana entre las cuencas hidrográficas de los ríos Cega y Duratón son, por su valor ecológico, uno de los paisajes más relevantes de la comarca y se pueden disfrutar en un paseo de más de 6 km. Se trata de un espacio natural que se extiende mucho más allá de la veintena de lagunas cercanas a la Villa del mismo nombre y que incluye, además de las citadas lagunas, otras pertenecientes a Lastras de Cuéllar y un fragmento del curso medio del río Cega, humedales que salpican un inmensa masa forestal de más de diez mil hectáreas de pinar.
Parque Natural de las Hoces del río Duratón
Si nos encontramos visitando esta zona de Segovia, nunca debe faltar una parada para contemplar el espectacular paisaje de las Hoces del río Duratón.
El principal motivo por el cuál se ha convertido en Parque Natural es por su diversidad animal y vegetal; a lo largo del río podemos distinguir la paramera, el bosque de ribera y los cortados, con un registro de más de 570 especies de flora. En cuanto a la fauna, se han registrado más de 500 especies. Se pueden observar barbos, carpas, truchas, cangrejos o nutrias en el río; liebres y rodedores en el páramo; corzos, jabalíes, zorros, tejones o ardillas en la zona de pinares. La colonia de aves es muy importante, destacando bandas de luganos, jilgueros, pardillos y pinzones, incluso alguna garza real.
Pero el principal representante de la fauna de las Hoces es el Buitre Leonado, majestuosa especie que puede alcanzar los 250cm de envergadura y que es fácilmente observable en muchas zonas del Parque.
Los increíbles paisajes que ofrece este Parque Natural harán disfrutar sobremanera a los amantes de la naturaleza y a los apasionados de la fotografía.
Pincha en las imágenes para más información
Dentro del Parque Natural se puede visitar la ermita de San Frutos; construcción románica del siglo XII en cuyos alrededores se encuentran las vistas más espectaculares del Parque, contemplando cómo discurre el Duratón entre los inmensos cañones de roca caliza que han sido erosionados durante miles de años por sus aguas.
También existe la posibilidad de realizar diversas actividades a través de las Hoces como senderismo, rutas en quad o a caballo o las famosas rutas en piragua por el río.
Como último detalle hay que decir que existen dos tradiciones que se conservan en Cantalejo, las cuales son: el Trillo, pieza fundamental en la cultura Cantalejana y la ''Gacería'', dialecto propio de la ciudad.
A escasa media hora en coche tenemos otra visita obligada: la ciudad de Segovia, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985, donde nos esperan grandes monumentos históricos como el Acueducto, el Alcázar o la Catedral de Santa María.